Andorra se suma a la ola de innovación tecnológica con el lanzamiento de DeclarApp, una aplicación móvil desarrollada por el Ministerio de Finanzas. Este avance representa un paso firme hacia la modernización de los procesos administrativos, al facilitar la declaración del Impuesto General Indirecto (IGI) para compras realizadas fuera del país. DeclarApp no solo optimiza la eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos, sino que también reafirma el compromiso de Andorra con una administración ágil, adaptada a las necesidades de una sociedad conectada.
¿Qué es DeclarApp?
DeclarApp es una iniciativa pionera que simplifica el proceso de declaración del IGI en las compras internacionales, incluyendo adquisiciones “tax free” y compras en línea entregadas por servicios postales. Su diseño se centra en la facilidad de uso, permitiendo que tanto ciudadanos como empresas puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de forma rápida, segura y sin necesidad de desplazamientos innecesarios.
La aplicación no solo agiliza trámites, sino que también fomenta la equidad comercial, equilibrando las condiciones entre el comercio local y las compras en el extranjero. Este esfuerzo contribuye a fortalecer la economía interna, protegiendo la competitividad de las empresas andorranas frente al auge del comercio online internacional.
Cómo funciona DeclarApp
El uso de DeclarApp es intuitivo y está pensado para garantizar la seguridad de las operaciones. Los usuarios deben contar con un certificado digital que asegura la autenticidad de sus gestiones. Tras identificarse, introducen su número de cens y un correo electrónico para recibir un código de barras que confirma el pago del IGI.
Este código debe presentarse en los puntos fronterizos para las compras “tax free” o en los servicios postales para recoger paquetes. Además, la app permite introducir el localizador del envío para validar el pago ante la aduana, agilizando la entrega a domicilio a través de Correus y La Poste.
El enfoque digital de DeclarApp elimina gran parte de la burocracia, reduciendo el tiempo invertido en trámites y evitando desplazamientos a oficinas físicas. Con estas funcionalidades, la aplicación se convierte en una pieza clave en la modernización de la gestión tributaria en Andorra.
Cambios legales a partir de 2024
El lanzamiento de DeclarApp coincide con importantes modificaciones en la legislación fiscal andorrana. Desde el 1 de enero de 2024, la Ley 5/2023 elimina la exención del IGI para importaciones inferiores a 22 euros y para envíos a particulares por debajo de 220 euros. También se suprime la franquicia de derechos y tasas aduaneras para importaciones menores a 22 euros.
Estos cambios buscan estandarizar y simplificar el sistema tributario, además de asegurar mayor equidad en la recaudación. En consecuencia, se espera un notable incremento en el uso de DeclarApp. El Departamento de Tributos y Fronteras prevé que, para finales de 2024, las declaraciones alcancen las 66.200, un crecimiento importante respecto a 2023, especialmente en el ámbito de compras online y envíos postales.
Impacto en la economía y en la recaudación
La nueva normativa y el uso extendido de DeclarApp tendrán un doble impacto:
- Aumento de ingresos fiscales por una recaudación más completa y precisa.
- Refuerzo del comercio local, ya que las compras internacionales estarán sujetas a condiciones fiscales más equilibradas.
Además, el proceso digitalizado reducirá costos administrativos y mejorará el control aduanero, adaptando la economía andorrana a los nuevos hábitos de consumo.
Beneficios para usuarios y empresas
Para el ciudadano común, DeclarApp representa rapidez y comodidad. Ya no será necesario realizar desplazamientos para declarar el IGI de un paquete o compra en el extranjero. La gestión puede realizarse desde el móvil, con pocos pasos y total seguridad.
Para las empresas, las ventajas son igualmente relevantes. El tiempo dedicado a trámites fiscales se reduce significativamente, lo que permite enfocar esfuerzos en el desarrollo del negocio. Los profesionales dedicados a importaciones y exportaciones podrán agilizar sus procesos y adaptarse fácilmente a la nueva legislación.
El Departamento de Tributos y Fronteras ha complementado el lanzamiento de la app con medidas adicionales, como el procedimiento simplificado de importación por trámites postales y el Asistente de Impresión de Declaraciones (AID), que ayudan a agilizar las operaciones tanto para empresas como para particulares.
Andorra hacia la administración digital
Con DeclarApp, Andorra da un paso importante hacia la digitalización total de la administración pública. El proyecto no solo se limita a resolver un problema puntual, sino que establece una base tecnológica para futuros desarrollos en otros ámbitos administrativos.
El éxito de DeclarApp dependerá, en gran medida, de su adopción masiva y del grado de integración con otros sistemas gubernamentales. Sin embargo, las previsiones son optimistas: la combinación de cambios legales y una herramienta eficaz crea un entorno favorable para su consolidación.
El lanzamiento de DeclarApp marca un antes y un después en la relación entre el ciudadano y la administración fiscal en Andorra. La herramienta ofrece eficiencia, transparencia y accesibilidad, alineándose con las tendencias globales hacia la digitalización de los servicios públicos. Con el respaldo de una legislación que promueve la equidad y un diseño pensado para el usuario, DeclarApp no solo moderniza el sistema tributario, sino que también sienta las bases de una administración más ágil, justa y conectada.
En definitiva, Andorra no solo ha adoptado una nueva tecnología, sino que ha reafirmado su compromiso con un futuro administrativo más inteligente y cercano a las necesidades reales de su población.