Andorra y Reino Unido firman un histórico Convenio de Doble Imposición

El Principado de Andorra y el Reino Unido han alcanzado un hito en sus relaciones económicas con la firma de un Convenio de Doble Imposición (CDI). Este acuerdo tiene como objetivo evitar la doble tributación sobre la renta y el patrimonio, así como establecer mecanismos efectivos para prevenir la evasión y la elusión fiscal entre ambos países.

Un paso clave en las relaciones Andorrano-Británicas

La firma fue realizada por Noëlia Souque, secretaria de Estado de Asuntos Financieros Internacionales de Andorra, en un encuentro bilateral con James Murray, secretario de Estado de Hacienda del Reino Unido.
Las negociaciones, iniciadas al comienzo de la actual legislatura, forman parte de la estrategia de Andorra de fortalecer su red de acuerdos fiscales internacionales.

El Reino Unido se considera un socio estratégico para Andorra, no solo por el potencial en negocios bilaterales, sino también por su influencia en el panorama económico global. Con este CDI, Andorra amplía su red de convenios fiscales, alcanzando 21 acuerdos con países como España, Francia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Portugal, Chipre, San Marino y Hungría.

Beneficios del convenio

La puesta en marcha de este acuerdo con el Reino Unido generará ventajas clave:

  • Eliminación de la doble imposición en impuestos sobre la renta y el patrimonio, fomentando la competitividad empresarial y atrayendo inversión extranjera.
  • Refuerzo de la transparencia fiscal, alineando a Andorra con los estándares internacionales contra la evasión y la elusión fiscal.
  • Impulso del comercio y las finanzas bilaterales, incentivando la llegada de nuevos inversores británicos al Principado.

Tras su firma, el convenio será remitido al Consell General para su aprobación parlamentaria y posteriormente comunicado a los copríncipes.

Un marco fiscal en expansión

Este CDI se suma a los esfuerzos de Andorra por ampliar su marco de cooperación fiscal. Actualmente, el país mantiene negociaciones abiertas con Austria y Alemania para firmar acuerdos similares, consolidando su posición como un destino confiable para empresas y ciudadanos internacionales.

Con este paso, Andorra refuerza su estrategia de internacionalización y se posiciona como un centro financiero y comercial sólido dentro del contexto europeo.